MasterFapnet
dangamboab
dangamboab

onlyfans

GUÍA PRÁCTICA: COUCHSURFING (Especialmente si eres nudista) ..

GUÍA PRÁCTICA: COUCHSURFING (Especialmente si eres nudista) Existen diversas formas de viajar. Tambien, con ellas de alojarse y buscar dónde quedarse a dormir. Internet y la era de las comunicaciones ha traido una serie de opciones que, puede ayudarnos a conectar con más gente de la que creemos y justamente, hace unos años, se ha creado una plataforma de viaje que es muy interesante: Couchsurfing. Couchsurfing es un proyecto web en el cual cualquier viajero perteneciente a la red puede ofrecer o recibir alojamiento gratuito en su casa/sofá sea cual sea su procedencia. Couchsurfing se creó para crear un intercambio de experiencias, así de simple. El hecho que tengas alojamiento gratuito no lo hace un hotel, lo hace apenas la plataforma para que interconectes con personas alrededor del mundo. En la red envías un request, el anfitrion te acepta y después de hospedarte, ambos pueden enviarse una reseña positiva, negativa o neutral. Esta es la forma en la que se crean confianza en esta plataforma. Así funciona. 1. Regístrate. La página es www.couchsurfing.com o incluso puedes bajar la app desde la Appstore o Google Play. Te puedes registrar asociando tu perfil de Facebook o con un correo electrónico. 2. Couchsurfing, depentiendo del país donde vivas, te pide un precio de suscripción anual. Antes era gratuito, pero debido a legislaciones, han decidido cobrar. La buena noticia es que dependiendo del país donde vivas, la suscripción cambia, siendo favorable para paises vulnerables. 3. Completa tu perfil y presentarte ante la comunidad: recuerda que ésta será tu mejor carta de presentación. Buenas fotos, de viajes si es posible, gustos de música, cine, arte lo más detallados posible. 4. Si vas a ofrecer tu sofá/cama, sube tambien fotos. Explica cómo se llega, que hay que hacer para hospedarse contigo, cuales son las condiciones y limitaciones. 5. Busca tu destino. Te aparecerá una lista de anfitriones catalogados en tres franjas: puede alojarte, tal vez y no. Empieza a leer meticulosamente cada perfil y busca, basado en tus intereses quién te conviene más para llevar sana convivencia. Revisa muy bien los comentarios positivos y negativos de su perfil, no está demás si te insipira confianza. 6. Envíale una solicitud de sofá. Exprésate en un corto texto, el porqué él o ella, sería un buen anfitrion y tu un buen huésped. GRUPOS Ahora, ¿por qué hablo de Couchsurfing aquí ? Bien, como comunidad aloja varias comunidades, entre ellas grupos. En dichas comunidades hay personas LGBT+ y/o nudistas que tambien ofrecen alojamiento. Los grupos sirven como pequeñas comunidades y si buscas alojamiento en una comunidad específica, lo mejor es escribir tu solicitud directamente en los comentarios del grupo: así sabrás que anfitriones están dispuestos a alojarte o incluso, darte recomendaciones para tu viaje. Estos son los grupos que recomiendo. Queer Couchsurfers https://www.couchsurfing.com/groups/queer-couchsurfers Gay Couch Surfers and Travelers https://www.couchsurfing.com/groups/gay-couch-surfers-and-travelers-24234 Nudist CouchSurfers https://www.couchsurfing.com/groups/nudist-couchsurfers Naturism/Nudism Hosting & CouchSurfing https://www.couchsurfing.com/groups/naturism-nudism-hosting-couchsurfing Gay nudists https://www.couchsurfing.com/groups/gay-nudists CONSEJOS. 1. Desconfía de personas con perfiles sin fotos, sin referencias o muy nuevos. Busca anfitriones con perfiles con buenas referencias y que te inspiren confianza. 2. Lee las normas de cada anfitrión. Cada uno de los que ofrece su espacio genera normas para convivir. Si es nudista, puede sentirse o bien cómodo estando él desnudo y tú no; pero hay algunos que te pueden pedir que estén ambos desnudos. Por eso es recomendable leer cada perfil. 3. El sexo no es obligatorio. Y es que nunca lo ha sido. ¿Que pueden suceder aventuras? Sí, me ha sucedido muchas veces pero de igual forma muchas veces no. No presiones ni dejes que te presionen si no quieres. 4. Se respetuoso con los espacios. Ten todo en orden en tu espacio, no dejes todo en caos. 5. Déjate llevar. Es una oportunidad única para conocer nuevas culturas y nuevas personas, así que no fuerces nada. Estás teniendo de primera mano la experiencia de convivir con alguien ajeno a tu cultura. 6. No es un hotel. Respeta los horarios de entrada y salida de la casa, así como esfuérzate en ser ameno con tu anfitrión. Invítalo a comer algún día, pasa tiempo con él, charla o lleva un detalle como agradecimiento.

7184e92a-50fe-4cba-b381-788c39580ce8.jpg 0c358d19-d0e6-45dc-a005-336bb4e0c9e5.jpg
69eb33d6-114a-442a-ade2-31f6594d29d5.jpg dd944d6a-bc5b-4908-88df-397f84081f75.jpg 8e4e34db-74b9-4dd3-9ceb-c77be85541c8.jpg 0ef5d5a0-41d4-4ff0-9649-adaee64092c7.jpg cb3b0bdf-6a92-4641-8a88-57d34d3aba4a.jpg 3d5fd4e1-ed7c-4cf6-9f7c-0e273ccf6d81.jpg f6d92542-4d45-4029-a707-9083382c9f32.jpg
48afe18f-74b9-4429-952e-13277625607b.jpg

More Creators